Correspondiente
al período 1° de Julio 2012 al 30 de Junio 2013
Almirante Simpson 75 – Providencia – Santiago
de Chile, Viernes, 27 de Julio de 2012
 |
de pie: Manuel Varela A. (Tesorero),
Alejandro Torres, Manuel Mariño R. y Rodrigo Bravo (Directores)
y Patricio Aguirre W. (Vice-presidente)
sentado: Heinz Junge W. (presidente) |
Memoria 2013
Estimados colegas y amigos:
En concordancia con los Estatutos de la Federación
de SociedadesFilatélicas de Chile, FESOFI-CHILE, me es grato
entregar a ustedes la Memoria Anual de este año de ejercicio.
Estado y Actividades Internas:
Del Directorio
No se han realizado sesiones en este período.
De los Asociados
1.- El Círculo Filatélico Diego Portales de Valparaíso
nos informó a través de su Delegado Representante, don
Manuel Mariño, queha mantenido sus 2 reuniones mensuales y Asamblea
anual con cena de camaradería. El 12 deoctubre de 2012realizaron
una exposición filatélica conmemorativa en el Estadio Español
Valparaíso-Viña del Mar recibiendo elogiosos comentarios.
2.- El Centro Filatélico y Numismático
Puerto Varas - Puerto Montt reportó a través de su Presidente,
don WalterioHorn que este año han reducido su actividad por falta
de sala, traslado de algunos de sus socios y fallecimiento de uno de
sus directivos.Se han mantenido en forma intermitente algunas muestras
en el Correo y Club Alemán.
Relación con Instituciones
internacionales:
Federación Interamericana
de Filatelia, FIAF
XLVI Asamblea General de la Federación Interamericana de Filatelia
(FIAF):
La Asamblea se llevó a cabo en Quito, Ecuador, el 21 de septiembre
de 2012 con la asistencia y representación de la mayor parte de
los miembros de la Federación. Se trataron diversos temas, informes
de miembros del Consejo Directivo y comisiones, adjudicación de
medallas, premios y patrocinios a exposiciones filatélicas FIAF
y proposición de modificaciones a los estatutos de FIAF.
En la Asamblea se llevó a debate la recomposición de su
mesa directiva por renuncia del 1er Vice-Presidente, don Santiago Cruz,
siendo nominado don Pedro Meri en su reemplazo. Como 2° Vice-Presidente
se nominó a don Patricio Aguirre, que asumió de inmediato
dicha función por el resto del período, que se extiende
hasta la Asamblea FIAF de 2014.
De acuerdo al Informe recibido de don Patricio Aguirre, quien hizo un
excelente trabajo como webmasterdel sitio FIAF, www.fiaf-filatelia.com cuenta
con 789 páginas y un banco digital de 17.025 imágenes.
Para el período comprendido en esta Memoria
la página tuvo 36.452 visitantes, los que consultaron 98.141 páginas.De
ellos un 15% de los visitantes son de Argentina, un 12,6% de España,
un 7,5% de Colombia, un 7,4% de Chile y un 7% c/u de EEUU de Norteamérica
y de Brasil, etc.
Federación Internacional
de Filatelia, FIP
No hemos participado en Exposiciones ni actividades oficiales de FIP
en este año calendario.
Protocolo de Cooperación
Mutua Chile - España
Con fecha 21 de septiembre de 2012, en el marco de la Asamblea anual
de FIAF en Quito, hemos firmado un Protocolo de Cooperación Mutua
entre la Federación de Sociedades Filatélicas de Chile,
representada por don Patricio Aguirre y con firma del suscrito y la Federación
de Sociedades Filatélicas de España, FESOFI, representada
por su Presidente, señor Fernando Aranaz y por Francisco Gilabert.
Actuó como testigo del evento, el Secretario de la Federación
Interamericana de Filatelia, FIAF, don Aldo Samamé y Samamé del
Perú.
Adicionalmente deseo destacar que FESOFI, con ocasión de haber
cumplido 50 años de brillante actividad en el ámbito de
la filatelia en España, ha otorgado a nuestra Sociedad “reconocimiento
a la extensa labor realizada en pro de la Filatelia asociativa española,
así como a la Filatelia en general”junto con la medalla
conmemorativa correspondiente. Agradecemos el reconocimiento de esta
prestigiosa Institución par española.
Convenio de Cooperación
Mutua Chile - Saint Pierre et Miquelón
En el marco de este convenio de fecha 30 de Agosto de 2011, hemos sido
invitados a participar en la Exposición Filatélica Internacional
2014 que está organizando el Club Filatélico de Saint Pierre
et Miquelón. Hemos nominado Comisario a nuestro socio don Carlos
Vergara, quien viajará y llevará las colecciones que nos
representarán en dicha exposición.
Jurados FIAF representando a Chile
Me es grato informar que el Vice-Presidente de FESOFI-CHILE,
don Patricio Aguirre, asistió a las Exposiciones del Pacífico
Sur en Quito, Ecuador, de Rio Grande en la Patagonia Argentina y en Córdoba,
Argentina, siendo invitado a ejercer como Jurado en ellas.
Siguen actualmente calificados como Jurado FIAF por CHILE:
Don Manuel Mariño R., Clases Filatelia Temática y Literatura
Don Walter Kaltwasser G., Clase Filatelia Tradicional
Don Patricio Aguirre W., Clase Historia Postal.
Exposiciones Filatélicas
Internacionales:
1.- Primera Exposición
Filatélica del Pacífico Sur 2012
Entre los días 17 al 22 de Septiembre 2012 Patricio Aguirre asistió como
Comisario y Jurado por Chile a esta exposición organizada por
la Asociación Filatélica Ecuatoriana que convocó a
los filatelistas de Ecuador, Colombia, Perú y Chile. La exposición
contó con el auspicio de FIAF.
Chile fue representado por las colecciones de Raúl Poblete titulada “Guerra
del Pacífico”, que obtuvo medalla de Vermeil Grande, las
de Manuel Mariño, “Postal Stationary of Chile”, “Wrongway” y “Manchukuo”,
premiadas con sendas medallas de plata y las colecciones del que habla, “El
timbre fiscal de uso general en Chile” y “El Servicio Consular
de Chile”, ambas calificadas con medallas de oro.
2.- Expo Rio Grande, Argentina,
2012
Desde los días 27 de noviembre al 1° de diciembre de 2012
la Sociedad Filatélica y Numismática de Rio Grande, de
destacada actividad en la Patagonia argentina, organizó esta exposición
filatélica con auspicio de FIAF y contó con la participación
de coleccionistas de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
Chile estuvo presente con 5 colecciones: don Oscar Medina exhibió “Matasellos,
timbres y marcas en filatelia antártica” y obtuvo medalla
de plata grande, don Cristián García con “Terra
australis” y don Fernando Guzmán con “Transporte marítimo
en el tiempo” obtuvieron medalla de bronce plateado, don Víctor
Hugo Muñoz con un marco de “Franquicias postales hasta
1950” ganó medalla de vermeil y quien habla, con “El
Servicio Fiscal de uso general en Chile” recibió medalla
de oro grande.
3.- Exposición Filatélica
Internacional en Córdoba, Argentina, 2013
Entre los días 23 y 28 de abril de 2013 participamos en la Exposición
Internacional 400 años Universidad de Córdoba, organizada
por FAEF, CEFIMED y el Centro Filatélico de Córdoba. La
exposición contó con el auspicio de FIAF y tuvo un jurado
internacional, según los requerimientos de los estatutos FIAF.
Participaron Argentina (anfitrión), Bolivia, Brasil, Chile y Uruguay.
Chile participó con un total de 6 colecciones y 1 participación
en clase literatura filatélica.
Las colecciones que participaron por Chile fueron: de un marco, de Timothy
Hale, “Chaco warcensorship of mail to and from Chile” y de Carlos
Vergara, “Estudio del 1 Peso serie Presidentes de Chile sobrecargado “Servicio
del Estado”, ambas premiadas con medallas de oro. De 5 marcos: de don
Oscar Medina con “Matasellos, timbres y marcas en filatelia antártica” recibió medalla
de plata, don Cristián García con “Terra australis” y
don Fernando Guzmán con “Transporte marítimo en el tiempo” obtuvieron
ambos medalla de bronce plateado y quien habla, con “El Servicio Consular
de Chile” obtuvo medalla de oro grande. Nuestra revista Chile Filatélico
fue galardonada asimismo con medalla de vermeil grande. Destaco finalmente
que estuvimos bien representados por una delegación de 11 personas en
Córdoba.
Los próximos eventos internacionales en los que
participaremos, serán la Segunda Exposición Filatélica
del Pacífico Sur en Bogotá, Colombia, en septiembre próximo
y Brasiliana 2013, Exposición Mundial FIP que se llevará a
efecto en noviembre de este año. Allí se celebrará además
la Asamblea de FIAF 2013. Brasiliana será la primera exposición
mundial de FIP en el continente americano en los últimos 20 años.
Esperamos poder asistir a esta fiesta filatélica con una delegación
numerosa.
Consideraciones finales:
Al igual que en el período precedente, puedo
ratificar que en este lapso nuestra Federación ha continuado representando
activamente a la filatelia chilena ante las organizaciones internacionales
de filatelia, especialmente ante FIAF. Reitero los agradecimientos a
don Patricio Aguirre, por su efectiva labor en el sitio web FIAF.
Debemos insistir en que esnecesariopara esta Federación generar
un trabajo interno más directo entre nuestros asociados,para fortalecer
a estos miembros asociados y además captarel interés de nuevos
clubes y círculosfilatélicos paraintegrarlos a nuestra Entidad.Los
invito a esforzarnos en esta direcciónpara potenciar el desarrollo de
esta Federación.
Muchas gracias.
Heinz Junge W.
Presidente
Federación de Sociedades Filatélicas de Chile, FESOFI-CHILE.
Santiago, 26 de Julio 2013.
 |
de pie: Alejandro Torres,
Manuel Mariño R. y Rodrigo Bravo (Directores)
sentados: Manuel Varela A. (Tesorero), Heinz Junge W. (presidente)
y Patricio Aguirre W. (Vice-presidente) |
|